Técnicas de estudio que te acercan a una plaza fija

E

Leer Artículo entero

octubre 18, 2025

Si estás de lleno en un proceso de oposición o estás planteándote estudiar una oposición con el fin de conseguir una plaza fija este portal te interesa, dado que en Empleo Público intentamos ayudarte en este duro proceso de las oposiciones con los mejores consejos, técnicas y novedades del mundo del funcionariado.

¿Qué son las técnicas de estudio?

Son métodos organizados para retener mejor el temario cuando se prepara una oposición. Se dice que el objetivo cuando estás estudiando oposiciones no es solo estudiar mucho, sino estudiar bien. Por eso, si aspiras a ser funcionario y te estás preparando para una oposición, dominar estas técnicas será tan importante como conocer el contenido.

¿Por qué son tan importantes para aprobar una oposición?

Todos sabemos que aprobar una oposición es una carrera de fondo, de estudio constante. En ese proceso, intervienen múltiples factores: gestión del tiempo, organización, memoria, constancia y control del estrés.

Las técnicas de estudio ayudan a:

  • Aumentar la eficiencia y la productividad.
  • Reducir la sensación de bloqueo o saturación.
  • Mantener la motivación a largo plazo.
  • Mejorar el rendimiento en exámenes tipo test o casos prácticos.

Según datos del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública), menos del 20 % de los opositores consiguen plaza a la primera. Aquellos que planifican mejor su estudio y emplean técnicas efectivas tienen el doble de probabilidades de superar las pruebas.

Principales técnicas de estudio

Técnica Pomodoro:

Es una técnica para gestionar el tiempo de manera eficaz. Consiste en estudiar durante 25 minutos y descansar 5. Cada cuatro bloques, se toma un descanso más largo (15-30 minutos). Esta técnica favorece la concentración, reduce la fatiga y ayuda a dividir el temario en partes más digeribles.

Mapas Conceptuales:

Es una ténica de estudio para conectar ideas de forma visual. Ayudan a entender relaciones entre temas complejos, especialmente útil para áreas como Derecho, donde hay muchas conexiones lógicas entre normas.

Técnica Feynman:

Ideal para la comprensión de conceptos. Consiste en explicar un tema como si se lo enseñaras a un niño. Esta técnica revela lagunas de conocimiento y consolida lo aprendido.

Reglas mnemotécnicas y acrónimos

Cuando hay que memorizar fechas, listas o leyes, las reglas mnemotécnicas convierten la información en frases, rimas o acrónimos fáciles de recordar.

Técnica de repaso espaciado:

Basada en la curva del olvido de Ebbinghaus, esta técnica consiste en repasar la información en intervalos crecientes: al día siguiente, a los tres días, a la semana, al mes, etc. De este modo, se transfiere el conocimiento de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo.

técnicas de estudio

Implantar técnicas de estudio en la rutina

Si estás en pleno proceso de conseguir una plaza fija, lo ideal es que conozcas qué técnica va más contigo y así poder diseñar tu plan semanal. De esta manera, podrás agrupar los temas por bloques, asigna técnicas específicas a cada tipo de contenido y reserva espacio para repasos. No planifiques solo por horas, sino por objetivos alcanzables.

¿cuál es la mejor técnica de estudio para opositar?

Desde mi opinión personal, lo ideal es combinar varias ténicas de estudio. Por ejemplo: empieza con un mapa mental, luego aplica Pomodoro, y repasa con la curva del olvido. Y las técnicas de estudio deben aplicarse desde el primer día, ya que cuanto antes se instauren los hábitos, más efectivas serán a medio y largo plazo.

Recursos y comunidad para opositores

Además de contar con una buena técnica, es esencial sentirse acompañado en este proceso. Desde Empleo Público hemos creado una Newsletter con los mejores consejos y novedades para el opositor en España que te llegará directamente al correo. Así no te perderás ninguna convocatoria, cambio normativo o consejo estratégico.

¿Estás listo para dar el siguiente paso? Empieza hoy, pero hazlo con método. Te espero en el camino.

Artículos Relacionados

Te he preparado un cuestionario de sólo 3 minutos para indicarte la oposición que mejor se adapta a ti.

<< Volver a Noticias