Qué son las bolsas de empleo temporal

E

Leer Artículo entero

mayo 10, 2025
bolsas de empleo

Si quieres formar parte del empleo publico en España, una de las opciones cada vez más valorada por los opositores son las bolsas de empleo temporal. ¿No sabes qué son? Hoy te explico con detalle todo lo que debes conocer sobre estas bolsas que te permiten trabajar temporalmente en la Administración.
Vamos a descubrir qué son las bolsas de empleo temporal. Resolveremos dudas y explicar porque son una vía de acceso rápida y efectiva al empleo público. Aprenderemos cómo acceder a una bolsa y qué aspectos tenemos que tener en cuenta.

¿Qué son exactamente las bolsas de empleo?

No son más que un listado de personas o candidatos que cumplen con ciertos requisitos y/o méritos para ocupar un puesto en la Administración pública. Se han creado vacantes ya sea por bajas, jubilaciones, excedencias… y se necesitan nuevos trabajadores de manera inmediata. En otras palabras, se trata de un mecanismo de contratación ágil y flexible, que permite a los organismos públicos cubrir plazas mientras se celebra un nuevo proceso selectivo o se resuelve una oposición.

¿En que se diferencia una bolsa temporal de una oposición?

  • No es necesario aprobar un examen para entrar en esta lista de candidatos (aunque en algunas sí se requiere).
  • Requisitos y condiciones para entrar en una bolsa de empleo
  • Cada oposición y convocatoria es diferente; pero hagamos un listado de requisitos generales:
    Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE. (Consulta quién puede acceder aquí: ¿Quién puede acceder al empleo público?)
  • Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación.
  • Contar con la titulación exigida (ESO, Bachillerato, Grado, etc., según el cuerpo o escala).
  • No haber sido separado del servicio de la Administración ni estar inhabilitado.
  • Aportar méritos o superar una prueba, según las bases específicas.

¿Cuándo hay listas de empleo abiertas?

Las convocatorias no son fijas. Cada Ayuntamiento, Universidad, Ministerio, Hospital, etc. abre sus bolsas en base a sus necesidades. Por tanto, se debe estar muy atento a los boletines oficiales, webs institucionales o portales especializados como Empleo Público.

Por ello, es muy recomendable suscribirse a boletines como esta Newsletter gratuita para no perderse ninguna convocatoria. Algunas bolsas se abren una vez al año, otras cada varios años, y otras están permanentemente abiertas en modalidad de “bolsa abierta”.

Tipos de bolsas de empleo en España

Dependerá del organismo que la convoque, por tanto se clasifican de la siguiente manera:

  • Bolsas estatales: gestionadas por el INAP, ministerios, Agencia Tributaria, etc.
  • Bolsas autonómicas: cada comunidad autónoma convoca las suyas (Sanidad, Educación, Justicia…).
  • Bolsas locales: ayuntamientos, diputaciones y otras entidades locales.
  • Bolsas universitarias: para personal de administración o docentes universitarios.
  • Bolsas judiciales: secretarios judiciales, auxilio, gestión procesal, etc.
bolsas de empleo

¿Qué tener en cuenta antes de apuntarse a una bolsa?

Deberemos estar antentos y revisar bien las bases de la convocatoria. Su reglamento, la selección de puntos, etc. Tendremos preparada toda la documentación y además los méritos (cursos, títulos, certificados, etc.). Priorizaremos por territorio ya que algunas pueden requerirte desplazarte. Consulta la rotación, dado que algunas bolsas tienen lista de espera muy larga o apenas rotan. Otras llaman con frecuencia. Y aquí tienes un artículo muy recomendable sobre Quién puede acceder al empleo público.

¿Cuánto tiempo se permanece en una bolsa de empleo?

La vigencia de una bolsa varía según la convocatoria. Algunas tienen duración determinada (por ejemplo, 3 años), otras se van renovando automáticamente y otras permanecen abiertas indefinidamente hasta agotarse.

Merece la pena inscribirse a una bolsa de empleo temporal

Sin duda, sí. Las bolsas de empleo son una excelente puerta de entrada a la Administración. Aunque no garantizan estabilidad definitiva, te permiten adquirir experiencia laboral; recibir un salario competitivo; mantenerte activo mientras opositas; y ganar puntos para los méritos de futuros procesos selectivos.

Además, hay personas que pasan años trabajando por bolsa, encadenando contratos y disfrutando de muchos de los beneficios del empleo público.

Artículos Relacionados

Te he preparado un cuestionario de sólo 3 minutos para indicarte la oposición que mejor se adapta a ti.

<< Volver a Noticias