Si te estás planteando formar parte de la Administración Pública, ocupando un puesto de funcionario público, debes conocer todas las ventajas de trabajar en el sector público.
¿Qué es el sector público?
El sector público, también conocido como Administración Pública, es el conjunto de organismos que pertenecen al Estado y desarrollan una serie de actividades que están reguladas por ley.
Uno de los fines del sector público es el de crear empleo público, en el que el Estado es el empleador.
Las personas que trabajan para la Administración Pública Española son empleados públicos. Pued
en desarrollar sus funciones en diferentes áreas y ramas dentro del sector, como sanidad o educación.
Qué es ser funcionario
Un funcionario es alguien que se encarga de cumplir funciones y cargos laborales públicos. Se encuentra al servicio del estado porque se ha incorporado de forma voluntaria a la estructura de las Administraciones Públicas.
Un funcionario está comprometido a prestar sus servicios en el lugar donde se le ha designado. Para llegar a este punto ha tenido que pasar por un proceso selectivo de oposiciones.
Puedes ser funcionario en distintas especialidades, desde la Administración General del Estado a las Fuerzas Armadas o la Administración de Justicia. Por eso, existen distintos tipos de empleados públicos.
Ventajas de trabajar en el sector público
Tras superar el proceso para llegar a ser funcionario, podrás beneficiarte de algunas ventajas y garantías que están asegurados y van con el puesto designado.
Vamos a ver las más destacadas.
Estabilidad
El aspecto más positivo que tienen los puestos de funcionario de las Administraciones Públicas es la estabilidad que brinda a la persona que lo ocupa. De hecho, es uno de los aspectos que más valora la gente frente al sector privado.
Puede que los sueldos no sean tan altos en el sector público como pueden llegar a serlo en las empresas privadas pero la estabilidad que garantizan no tiene comparación.
Los funcionarios no suelen ser despedidos salvo casos excepcionales, mientras que en las empresas despedir es mucho más sencillo y habitual.
Es por este motivo por el que en los últimos años hay cada vez más personas interesadas en formar parte del personal público. Y es que tener garantizada una estabilidad laboral es sinónimo de bienestar, acceso a vivienda y otros muchos beneficios.
Horario
En general, las condiciones laborales de los trabajadores han ido mejorando desde hace unos años.
Sin embargo, los funcionarios gozan de una ventaja importante: su jornada laboral es de menos horas que en el sector privado.
Esto es algo muy positivo para la persona que ocupa el puesto, pues puede disfrutar de más tiempo libre y la conciliación familiar y laboral.
El tiempo libre es algo que se valora mucho, ya que significa relax, ocio y bienestar en general. Además, trabajar menos horas por el mismo sueldo es algo que todo el mundo quiere.
Salario
A pesar de que en el sector privado pueden tener más incentivos económicos, los funcionarios tienen acceso a un salario justo y atractivo. Además, está garantizada la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
La cuantía que cobran los funcionarios está siempre dentro de la legalidad, aunque es verdad que hay puestos de trabajo en el sector privado que están mejor remunerados.
Sin embargo, el tener una nómina estable cada mes es una gran ventaja con la que no pueden contar todos los trabajadores.
Vacaciones y días libres
Legalmente, todos los trabajadores tienen derecho a vacaciones. Así, tanto en el sector público como en el privado, los trabajadores cuentan con unos días libres para disfrutar sin tener que acudir a su puesto de trabajo.
En el caso de los funcionarios, además de las vacaciones que les corresponden, también tienen unos días de asuntos propios. Estos días funcionan de forma similar a las vacaciones y se suman al tiempo de descanso que tienen ya reconocido.
Formación y promoción
Hay disponibles cursos para la mejora del desempeño laboral. Actualizarse y conocer nuevas técnicas, herramientas y softwares es importante para poder seguir desarrollando las tareas de forma eficaz.
Además, tienen la posibilidad de presentarse a nuevos procesos de selección para el acceso a puestos de trabajo de mayor rango y remuneración.
En ambos casos esto puede significar motivación para los empleados, que ven como su carrera profesional puede seguir creciendo.
Otros beneficios
Además de todo lo que ya hemos visto, también existen las siguientes ventajas:
- Cotización a la Seguridad Social.
- Derecho a diferentes prestaciones, como la jubilación de los funcionarios.
- Posibilidad de reducción de jornada y excedencia.
- Facilidad en la justificación de las faltas de asistencia.
- Acceso a concursos de traslado para cambiar de domicilio habitual.
Desventajas de ser funcionario
Aunque, como ya hemos visto, ser funcionario cuenta con muchas ventajas, también puede tener algunos inconvenientes. Los principales son los siguientes:
- Alta inversión de tiempo, esfuerzo y dinero durante mucho tiempo. Hay que pasar distintos tipos de entrevistas y pruebas, por ejemplo, saber cómo hacer una . Esto hace que sea difícil compatibilizar un trabajo a tiempo completo con el estudio.
- Exigencia de requisitos. Hay que cumplir con todo lo que se exige para el acceso al puesto.
- Organigramas, sistemas y formas de trabajo tradicionales. La innovación es algo que no va de la mano con el funcionariado, por lo que tendrás que acostumbrarte a trabajar de la forma habitual.
- Menores posibilidades de ascenso. Las dificultades para acceder a un puesto más alto son las mismas que en el momento en que se trató de ocupar el puesto inicial.
- Existen menores retos. En muchas ocasiones, puede ocurrir que el trabajo sea muy rutinario y monótono a lo largo de los años. Si te gustan los desafíos, esto puede ser un gran inconveniente.
- Dificultad en la movilidad. Tanto geográficamente como temporalmente, es muy complicado poder cambiar de ciudad si no dejas de lado tu puesto como funcionario.
- Poca gestión del tiempo. Tendrás que cumplir un horario a diario.
En cualquier caso, para la mayor parte de las personas las ventajas de trabajar en el sector público superan a los inconvenientes. Desarrollar las tareas como funcionario para el sector público ofrece una estabilidad que en el sector privado no se podrá encontrar, un horario mejor que en cualquier empresa y más días libres, además de otros beneficios que van relacionados con ocupar un puesto de funcionario público.